Nuestro sistemas no son inflables, no son improvisados y no se aplican el producto químico por medio de aerosoles.
Nuestro sistemas es de alta presión que por medio de una micronización, se genera la dispersión del producto desinfectante.
Nuestros Túneles de Descontaminación Peatonal, en conjunto con con el producto desinfectante recomendado, no representa riesgos para la personas, la salud e inclusive para el medio ambiente, usamos productos biodegradables, en base a cítricos que inclusive, permiten al usuario pasar a través del sistema con alimentos y bebidas, sin contaminarse.
RG México instala sistemas de túneles de descontaminación como parte del plan y protocolo de
Bio-Seguridad.
Con este equipo se consigue una desinfección total del personal de una manera rápida, segura y eficaz.
La desinfección se realiza al momento de pasar a través del arco y ésta se mantiene durante tiempo promedio de 15 minutos.
Evita propagar virus, bacterias o infecciones de tu personal o de las personas que ingresan a las zonas de trabajo.
Son sistemas preventivos de desinfección, cuya función principal es desinfectar a todas las personas en su paso al ingreso en las instalaciones de hospitales, plantas de producción, industrias, escuelas, restaurantes, oficinas o lugares de trabajo. ya sea de forma peatonal o vehicular.
Su mecanismo de acción inmediata es a través de un sistema de alta presión de tecnología italiana que genera una microgota la cual queda nebulizada dentro del túnel asegurando de esta forma que la persona quede impregnada con dichas microgotas y con ello pueda de forma preventiva, disminuir la carga bacteriana antes de su ingreso al recinto a visitar, evitando con ello la propagación y contaminación de su carga bacteriana, viricida y microbiológica.
El arco desinfectante funciona por medio de un sensor de movimiento o un botón de encendido que activa un sistema de alta presión que genera gotas de bajo volumen, es como si liberara agua pulverizada, de tal manera que resulta una desinfección total y homogénea a diferencia de la aspersión, que sólo cubre las partes donde se recibe la gota del desinfectante.
El sistema propuesto está validado por diferentes sectores como lo es: en aeropuertos, terminales de autobuses, oficinas, escuelas, plazas comerciales, etc. para prevenir la migración de virus, hongos y bacterias portados por las personas que ingresan. También se utiliza con mayor frecuencia en la industria de producción de alimentos, avícola, porcina, semoviente, hospitales y un sin número de instalaciones donde el ingreso del personal requiere de un alto control de desinfección.
En el interior del Túnel, existen 16 boquillas instaladas, que generan una turbulencia eficiente
Los Sistemas de Desinfección Vehicular y peatonal, están hechos a la medida y pensados de acuerdo a tus necesidades.
La aplicación te asegura en un 98% la descontaminación del vehículo, la persona así como la desinfección de la superficie de sus pertenencias, la vestimenta, el plástico o cualquier otro material. Previniendo el ingreso de cualquier virus, hongo o bacteria al establecimiento que las personas puedan traer consigo del exterior.
A) Efectividad
Es un producto 100% efectivo, el modelo de aspersión consigue que el sanitizante sea aplicado de una forma consistente y rápida al pasar. Una persona promedio tarda entre 3 y 5 segundos en atravesar el sistema, tiempo suficiente para rociar el producto. La persona no sale mojada, solamente sentirá microgotas que secan inmediatamente. El producto sanitizante no representa un riesgo para la salud, no causa reacciones alérgicas y es ecoamigable. La efectividad del arco, se complementa con los controles de seguridad e higiene implementados en cada zona, si el personal tiene contacto con agentes externos que puedan significar un “contagio” o una “contaminación” se recomienda volver a cruzar el arco sanitizante, así como reforzar sus medidas de sanitización internas establecidas.
B) Que sustancia sanitizante se usa
Tane, Tane Citrus Virkon S y agua para su dilución.
c) Experiencia en otros países
El Arco Sanitizante en México y en otros países del mundo, está comprobada su efectividad, incluso en áreas muy sensibles a virus y bacterias como lo son en sectores avícolas y porcícola, que tienen restricciones y procesos de sanitización muy estrictos. El sistema no es nuevo, como mencioné anteriormente, en la industria semoviente, avícola y porcícola, se utilizan desde hace varios años (gripe aviar, gripe porcina, etc) Son muy eficientes y de bajo costo de mantenimiento. En algunos países y derivado de la contingencia en la que estamos, se está implementando el Arco Sanitizante como una medida sanitaria reglamentaria para evitar la propagación de Virus y Bacterias, no solo contra el COVID-19.
D) Garantía
6 meses a partir de la fecha de instalación.
E) Reacciones Adversas
No existe registro de reacciones dañinas hacia las personas ni hacia el medio ambiente siguiendo las indicaciones de uso. En las hojas de seguridad vienen las Precauciones de Uso seguridad y manejo.
F) Tiempo de Duración de la Sanitización
El proceso de sanitización se realiza en un lapso de tiempo de 3 a 5 segundos. La duración de la sanitización en las personas que ocupan el sistema varía de acuerdo a las actividades que realicen y de los controles internos de sanitización que se tengan implementados en sus áreas. Nuestra recomendación es que cada vez que se salga de las áreas protegidas, se vuelva a pasar por el arco sanitizante. De igual manera, recomendamos reforzar internamente la limpieza y sanitización de las áreas para erradicar por completo cualquier contagio o propagación de virus y bacterias.
G) Es posible que lo usen Embarazadas, Hipereactores Bronquiales, etc
Tanto el producto como el sistema, no presentas signos o síntomas por exposición conocidas a la fecha, siempre y cuando se sigan las instrucciones de uso, por lo tanto, puede ser usado en general con las debidas precauciones.
Respecto a los productos Virkon y TANE, ambos productos son biodegradables, no deja residuos en el ambiente y es de baja toxicidad para animales y el hombre.
Independientemente de esto, es recomendable que al pasar por el arco se utilicen gafas de seguridad o anteojos, ya que pudiera presentar irritación en algunos casos, al igual recomendamos que al pasar no se aspire por la boca para evitar una posible molestia en la garganta (el cubrebocas es de mucha utilidad).